top of page

Programa de atención Psicológica para el tratamiento, prevención y abordaje de las adicciones.

Imagen6.jpg

PSICOLOGIA

CLINICA ESPECIALIZADA

images.png
TERAPIA PSICOLOGICA INDIVIDUAL

Psic. Iván Cordova Avilés

Ced.prof. 12052785

DIRECTOR PSICOLOGIA APLICADA

CREAD ZONA UNO A.C

Por tratarse de un problema social y que a su vez contribuye directamente en la influencia de la población local afectando el desarrollo de las poblaciones así como la alza de grupos delictivos, deserción escolar, abandono familiar, sobre población en centros de readaptación social, nosocomios de salud pública y mental, es importante generar programas que incluyan la intervención de un equipo interdisciplinario de salud mental para abordar, tratar y prevenir la patología dual presente en la mayoría de temas a tratar con pacientes adictos.

 

Este programa ofrecerá un enfoque del tratamiento y rehabilitación con énfasis en las primeras etapas del proceso, "la motivación al cambio", el uso de farmacoterapia coadyuvante y en métodos de mantención de los logros en el largo plazo, como la "prevención de recaídas", utilizando un modelo psicoeducativo en el cual se involucra no solo al paciente, sino construyendo una cadena educacional por medio de la familia que nos permitan acercar a la misma al tratamiento dotándolos de conocimiento fundamental para superar los mitos y suposiciones con respecto al tratamiento.

El proceso de tratamiento y rehabilitación debe concebirse en fases, que en su conjunto demoran años en establecer una recuperación global del individuo, siendo este proceso particular de cada individuo.

 

 

 Para lograr este objetivo debemos resaltar que sólo a través de una abstinencia prolongada de todas las sustancias psicoactivas (drogas y alcohol), junto a un proceso psicoterapéutico y de "crecimiento personal," el sujeto será capaz de retomar la responsabilidad en su vida y, por ende, de mejorar su calidad de vida personal, familiar, laboral, social y espiritual.

Es importante reconocer la existencia de las fases de recuperación, que plantean diversas responsabilidades para el clínico.

En la Tabla 1 se esquematizan estas fases, las cuales se miden desde que el paciente ha dejado de consumir la última vez.

psic.jpg

TERAPIA INDIVIDUAL A USUARIOS

20180309_173630.jpg
IMG-20200818-WA0072.jpg
IMG_7041.jpeg
20180504_190347.jpg
IMG_7040.jpeg
IMG_7039.jpeg

Follow me

© 2020 by crread zona uno a.c
 

LLAMAR AL:

(646)362-10-65

(646)156-34-04

 Calle Daniel López Flores Fracc. La Victoria No.101   Ensenada Baja California, C. P. 22813
 

bottom of page